sábado, 15 de septiembre de 2012

Hola de nuevo a tod@s!!



Hoy toca un poquito de mascotas. Seguramente tendréis alguna en casa ¿verdad? y si no lo tenéis... ¡¿a que esperáis?!.


Tener una mascota en casa es algo que beneficia a todos; a los niños, a los adultos y como no a nuestros  abueletes. Os daré algunas razones para que veáis porque son tan importantes para nosotros.

A los niños es importante ante todo prepararlos sobre lo que va a suponer la llegada de un animal a casa. Hay que hacerles comprender que no son juguetes y que necesitan cuidados por parte de toda la familia, y, una manera muy fácil, es asignar a cada miembro de la familia una tarea para su cuidado, (hay que tener en cuenta la edad y la madurez de nuestros peques) y siempre debemos supervisar a los niños cuando estén cuidando o jugando con sus nuevos amigos peluditos.

Numerosos estudios señalan que los niños que crecen junto a una mascota desarrollan un mayor sentido de la responsabilidad al descubrir cómo el animal necesita de su atención y de sus cuidados; lo que además potenciará su capacidad de empatía y compasión. Muchos adquieren una mayor auto estima como consecuencia de su relación con el animal. Por otra parte, los niños con mascotas observan conductas biológicas que enriquecen su conocimiento del mundo animal y su entendimiento de lo necesaria que es la adaptación a realidades diferentes que luego se extenderá a futuras relaciones interpersonales.
Asimismo, las familias con mascotas pasan más tiempo juntas, interactuando con sus animales de compañía, realizando actividades, ya sean de juego o de cuidado. Los niños potencian su desarrollo del lenguaje mientras hablan con el animal y favorecen su capacidad de lenguaje no verbal al observar comportamientos que conllevan significados concretos.
Sin olvidar el foco de cariño mutuo hacia el animal, especialmente si se trata de los perros o los gatos que, por lo general, siempre están cerca de sus amos, acompañando a los niños en sus juegos.

Los animales de compañía están considerados como una medicina preventiva. Su cuidado y el afecto hacia ellos promueven la salud y prolongan la vida. También se han demostrado, por ejemplo, que cuando los acariciamos la tensión arterial se reduce, además de producir efectos relajantes en nuestro organismo. Y es que, sin duda, ellos son un verdadero antídoto contra el estrés  y una fuente inagotable de amor y compañía.

Además de la gran ayuda que les hacen a nuestros peques tienen mas beneficios como estos:

Disminuyen el sentimiento de soledad
incrementa la autoestima
mejoran el humor
estimulan el contacto social
ayudan a estar en forma
favorecen la recuperación de enfermedades
apoyan a personas discapacitadas
Nos hacen mas humanos
Liberan nuestro estres

¿Y que decimos de nuestros mayores?
Para empezar, todos saben que cualquier mascota necesita caminar, alimentarse, beber, estar limpios, así como ser acariciada y dispuesta al juego. Pues bien, todas estas actividades requieren alguna acción por parte de los dueños.
Incluso si se trata de sacar afuera a su perro un par de veces al día o de cepillar al gato, cualquier actividad puede beneficiar el sistema cardiovascular, haciendo trabajar al músculo del corazón y manteniéndolo más flexible.

También las mascotas son una excelente fuente de compañerismo, y pueden actuar como todo un sostén de apoyo para la gente más adulta que no tiene cerca a algún amigo o familiar, paras superar los tiempos de crisis, son apropiados para combatir el aislamiento social y para la depresión de una de las enfermedades mas comunes en los mayores de la actualidad.

Tan probados están los beneficios que pueden otorgas salud en hospitales, clínicas de reposo, geriátricos y centros de rehabilitación.
Según afirman responsables de centros, los animales domésticos ayudan a los pacientes a olvidarse de sus problemas, sintiendo de parte de las mascotas un amor incondicional.

En definitiva las mascotas y las personas tienen mucho para darse el uno al otro. Las investigaciones científicas y  la simple experiencia de uno mismo, han demostrado que los animales y los niños adultos y ancianos pueden compartir muy bien su tiempo y su cariño, agregandole mucho sentido a sus vidas.

NOSOTRAS YA TENEMOS 13 MASCOTAS!!!! ¿TU CUANTAS TIENES?

RECUERDA CUIDA SIEMPRE DE TUS MASCOTAS

XAITO!



No hay comentarios:

Publicar un comentario